La Habana, 28 abr (ACN) El Día Internacional de la Lengua Portuguesa se celebrará en Cuba el día 3 de mayo, a las 6:00 pm, en el Teatro Raquel Revuelta, con un espectáculo de poesía y música concebido y dirigido por António Revez, actor, declamador, dramaturgo y director teatral portugués.
La efeméride, que se festeja todos los años el 5 de mayo, fecha instituida en 2009 por los países miembros de la Comunidad de los Países de Lengua Oficial Portuguesa (CPLP), tiene como objetivo difundir la cultura lusitana y unir a las naciones que hablan la lengua de Camoes.
El programa integra textos poéticos de autores de talla internacional y composiciones conocidas de distintos países, así como otras especialmente concebidas para el evento, bajo la dirección musical y ejecución al piano de Rosa García Oropesa, con las voces de António Revez y de Lindiana Murphy (Grupo Mantra), el saxofón de Alejandro Díaz y la percusión de Yosvany Betancourt (Pipi).
En esta ocasión se contará con la participación especial del violinista Julián Corrales, músico cubano que acompañó en varias giras a la Gran Diva de los Pies Descalzos, Cesária Évora, cantante de voz y presencia inconfundibles de la morna y coladera de Cabo Verde.
Se facilitarán los textos en la versión original y en las respectivas traducciones (portugués y español) de forma que el público pueda recibir y disfrutar los poemas que se recitarán en la sala teatral habanera, un plato fuerte para los amantes de la cultura de las naciones de lengua portuguesa, que deleitará al público con una muestra de su folclore musical y literario.
Loro Horta, embajador de la República Democrática de Timor Oriental en La Habana, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que la presentación es especialmente concebida para festejar el Día Internacional de la Lengua Portuguesa, uno de los idiomas más hablados en el mundo.
El diplomático refirió que el espectáculo que se ofrecerá el 3 de mayo próximo, en la sala Raquel Revuelta, es una singular contribución de la CPLP para, mediante una gala de elevado vuelo artístico llegar al corazón y al intelecto con poemas y canciones que evidencian la vasta dinámica de la diversidad de los versos y ritmos que atraviesan océanos y unen continentes.
De acuerdo con el Instituto Camões más de 260 millones de personas hablan portugués en cinco continentes, y es el portugués la “cuarta lengua más hablada en el mundo”. Un dato curioso de la prestigiosa institución es que el portugués es el “tercer idioma más hablado” en la red social Facebook.
Predice el Instituto Camões que para el año 2050 habrá 300 millones de personas que hablarán portugués, que, subraya la fuente, constituye una importante presencia a escala mundial de la lengua portuguesa, que muchos cantantes convierten en algo inolvidable en sus fados, transmisores de saudade, indescriptible sentimiento que se identifica por lo general con la nostalgia.
El portugués es hablado en Portugal, Brasil, Angola, Santo Tomé y Príncipe, Mozambique, Timor Oriental, Cabo Verde y Guinea-Bisáu.
Ese idioma es conocido como la «lengua de Camões», por Luís Vaz de Camões, autor del poema épico Os Lusíadas y como «la última flor del Lacio», expresión usada en el soneto Língua portuguesa, del escritor brasileño Olavo Bilac. El célebre escritor español Miguel de Cervantes consideraba al portugués una lengua «dulce y agradable».
0 comments on “Música y poesía festejarán el Día Internacional de la Lengua Portuguesa”