Noticias

Convocatoria: Premio de Literaturas Indígenas de América

El certamen es organizado por la UDG, Secretaría de Educación e institutos como el de Pueblos Indígenas, y Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); además del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA)

 

unionjalisco.mx

Por Roberto Larios

Con la finalidad de  preservar el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante diferentes géneros del arte literario, la Universidad de Guadalajara (UdeG) en conjunto con  la Secretaría de Educación Pública (SEP); la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco; los institutos: de Pueblos Indígenas, y Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); además del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), lanzaron la convocatoria del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA).

El certamen se realiza por séptima ocasión y este año la recepción de trabajos queda abierta hasta el 12 de agosto de 2019.

Al ganador se le dará una estatuilla y un estímulo económico de 300 mil pesos.

Las bases señalan que podrán participar en el género de cuento o relato, escrito originalmente en la lengua indígena del autor, tener una extensión máxima de 150 cuartillas en forma bilingüe (en lengua materna y en la lengua de su país de origen) y un mínimo de 100 cuartillas, debe contar con la recreación de los elementos propios de su cultura y contribuir a la preservación, promoción y difusión de las mismas.

Se detalló que a lo largo de la historia han participado 107 escritores, de más de 15 países, en lenguas como: zapoteco, tzotzil, náhuatl, otomí, me´phaáá, añu, puinave, guaraní, quechua-aymara, entre otras, de diversas latitudes del continente.

El escritor será premiado durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2019.

La convocatoria completa se puede verificar en la liga: http://www.cunorte.udg.mx/plia/

 

 

0 comments on “Convocatoria: Premio de Literaturas Indígenas de América

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: