Noticias

Lectura para las vacaciones de invierno con foco en idiomas

elintransigente.com

Para estas vacaciones de invierno, los lingüistas de Babbel, la app alemana de aprendizaje de idiomas, seleccionaron los 10 mejores libros infantiles para que los chicos puedan comenzar a aprender inglés, portugués, francés, italiano o alemán durante su tiempo libre.

“Durante la lectura, no hay que intentar entender todas las palabras del texto, sino la idea general de la historia. Con el tiempo, la comprensión del texto será cada vez mayor. Los cuentos de hadas, por ejemplo, son un material excelente para los chicos que están empezando a incorporar una nueva lengua. Conocer el argumento ayuda a hacer asimilaciones lingüísticas correctas”, comentó Paula Fernández Gómez, lingüista de Babbel.

Lengua inglesa

●     Where the wild things are (Maurice Sendak)

Reseña: “Donde viven los monstruos”, de Maurice Sendal, es uno de los libros infantiles preferidos de Obama, el expresidente de los EE.UU. En 2016,  hizo una lectura del libro con la ex primera dama, Michelle Obama, en la Casa Blanca. El libro está inspirado en la infancia del autor, su juventud en Brooklyn (Nueva York) y su relación con sus padres. Cuando el creador era un niño, su madre lo llamaba vilde chaya, que significa “animal salvaje” en yiddish (una versión del idioma alemán hablada por una parte de los judíos).

●     Guess How Much I Love You (Sam McBratney)

Reseña: El autor de “Adivina cuánto te amo” (traducción libre) trabaja desde hace 40 años escribiendo libros, cuentos y guiones de radio. Este libro, en particular, ha vendido 30 millones de copias y ha sido traducido a 53 idiomas.

Lengua portuguesa

●     A menina do narizinho arrebitado (Monteiro Lobato)

Reseña: El autor, fallecido en 1948, fue uno de los más influyentes escritores de literatura infantil en Brasil y un pionero en este campo. En 1920, Monteiro Lobato publicó A menina do narizinho arrebitado (La niña de la naricita respingona), el primer libro para chicos en dicho país.

●   Se eu abrir esta porta agora… (Alexandre Rampazo)

Reseña: ¿Qué sucede cuando sobrepasamos los límites impuestos? En este libro de acordeón de Alexandre Rampazo hay dos modos de encarar la situación: con miedo u optimismo. Desde un lado del libro, cada vez que la puerta se abre, un ser terrible aparece; mientras que desde el otro un niño aparece en situaciones muy felices de juego y diversión. El autor brasileño recibió el Trofeo Monteiro Lobato de Literatura Infantil 2019.

Lengua francesa

●     Le petit Nicolas (René Goscinny y Jean-Jacques Sempé)

Reseña: “El pequeño Nicolau” es una serie de cómics que fue publicada entre 1956 y 1964. Fue escrita por René Goscinny e ilustrada por Jean-Jacques Sempé. El protagonista de las historias es un niño que nunca entiende la reacción de los adultos.

●     Astérix (René Goscinny y Albert Uderzo).

Reseña: Asterix es una serie de historietas creadas en Francia, en 1959, por Albert Uderzo y René Goscinny. La obra se inspira en las historias del pueblo galo y, principalmente, en el jefe guerrero Vercingetorix. El volumen 38 será lanzado en octubre de este año, en conmemoración de los 60 años de famoso guerrero francés.

Lengua italiana

●     Favole al telefono (Gianni Rodari)

Reseña: El autor italiano (1920-1980) fue escritor, profesor y periodista. En 1970, recibió el Premio Hans Christian Andersen, el más importante de la literatura infantil y juvenil internacional. En “Fábulas por teléfono”, el señor Bianchi, que vive viajando, cada noche tomaba ese mismo objeto para contarle a su hija historias extraordinarias. Curiosos países son el escenario para personajes inconformistas, eventos inesperados y calles de chocolate.

●     Pinocchio (Carlo Collodi)

Reseña: Olvidate de la adaptación de Disney, “Las aventuras de Pinocho” es mucho más sombría que la historia adaptada para el cine infantil. Su versión original fue publicada por primera vez en 1883. Durante su transformación de muñeco de madera a niño, la famosa “marioneta” se enfrenta a largas y frías noches a la intemperie, a la autoridad de la ley, padece un hambre terrible y descubre la soledad de la condición humana.

Lengua alemán

●     Eine Woche voller Samstage (Paul Maar)

Reseña: El Sams es un personaje fantástico, medio niño medio cerdito, con pecas azules. Las pecas son un detalle clave cuyo secreto se desvela al final del libro. Una historia entrañable, con un vocabulario en general sencillo de seguir y comprender, y un mensaje precioso. Herr Taschenbier perderá el miedo que tiene ante la vida gracias a la aparición del Sams. Ambos vivirán aventuras impensables, comiendo objetos increíbles y descubriendo poco a poco los poderes de esta criatura tan tierna. Es una narrativa repleta de rimas, juegos de palabras y adivinanzas.

●     Nicht lustig (Joscha Sauer)

Reseña: Al día de hoy, el autor es el dibujante más famoso de Alemania. Comenzó a publicar sus cómics hace 19 años en el nichtlustig.deNicht lustig significa “no divertido”. Sauer eligió este nombre porque creía que a nadie le daría gracia su humor irónico y cínico. Sin embargo, el sitio se convirtió en todo un éxito. Después de tres años, la editorial alemana Carlsen se ofreció a publicar sus historias “sin gracia”.

 

 

 

0 comments on “Lectura para las vacaciones de invierno con foco en idiomas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: