Biblioteca

Análisis semántico y etnolingüístico de los topónimos quechuas de Llata, Huamalies (Huánuco): mecanismos metafóricos y metonímicos

cybertesis.unmsm.edu.pe

Fecha
2018

Autor
Manallay Moreno, Pedro Luis

Resumen
Analiza sistemáticamente la configuración de procesos cognitivos, pues, según las configuraciones que presenten tales procesos, se puede particularizar el sistema conceptual de los pobladores quechuahablantes de la zona de Llata. Estos procesos cognitivos tienen diferentes configuraciones por el hecho de responder a los estímulos de los sistemas conceptuales de las distintas sociedades en donde son materializados. En suma, vemos la posibilidad de rastrear patrones culturales a partir de los patrones de corporeización, los patrones metafóricos y los patrones metonímicos, que se presentan recurrentemente. La teoría que emplearemos para efectos de nuestra explicación es la de la semántica cognitiva, uno de los principales componentes de la lingüística cognitiva, puesto que nos permite explicar todos estos procesos de manera metódica, dado que todos sus principios y postulados le otorgan un papel importante a la cultura, las interacciones y al contexto en donde se desarrolla la lengua. La presente investigación se estructura de la siguiente manera: En la primera parte, se plantean los puntos bases del estudio, se define el problema de investigación, los objetivos, las hipótesis y la justificación que sostiene el trabajo. En la segunda parte, se revisan algunos antecedentes más cercanos al tema de investigación. En la tercera parte, se desarrolla el marco teórico, en el cual se apoya la investigación para darle una lectura al análisis y resultados. En la cuarta parte, se señala la metodología empleada que permitió recolectar los datos empíricos analizados en el estudio, metodología que fue seleccionada en función al marco teórico escogido. En la quinta parte, se describen y sistematizan los resultados obtenidos mediante el análisis de los datos. Por último, en la sexta parte, se exponen las conclusiones que producto del análisis riguroso realizado.

URI
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/10155

0 comments on “Análisis semántico y etnolingüístico de los topónimos quechuas de Llata, Huamalies (Huánuco): mecanismos metafóricos y metonímicos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: