Artículos

Las políticas de enseñanza de prácticas periodísticas y la producción de periódicos escolares en Argentina y Brasil

Adair Bonini

 

RESUMEN

La introducción de prácticas de lenguaje como contenidos curriculares en Argentina y Brasil, a partir de la década de los 90, implica la elección de formas de representar, textualizar y enseñar las mismas. En este artículo se analizan las políticas de enseñanza de prácticas periodísticas en esos dos países, considerándose las políticas elaboradas a nivel nacional por ambos ministerios de educación y a nivel local por los ministerios de educación de las ciudades de Buenos Aires y Florianópolis. En un momento posterior las políticas identificadas son verificadas en un análisis de cuatro diarios escolares, dos de cada ciudad. Todos los materiales analizados comprenden la etapa de la educación primaria en Argentina y de la enseñanza fundamental en Brasil. El trabajo es guiado por las perspectivas teóricas de la Glotopolítica y del Análisis Crítico de Géneros.

PALABRAS CLAVE

periódico escolar; alfabetización mediática; enseñanza de lengua materna; Glotopolítica; géneros discursivos

TEXTO COMPLETO:

PDF

DOI: http://dx.doi.org/10.34096%2Fsys.n35.6940

0 comments on “Las políticas de enseñanza de prácticas periodísticas y la producción de periódicos escolares en Argentina y Brasil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: