Fernando Ávila analiza la ortografía de diferentes oraciones en medios y redes sociales.
Fenerbahce”. Mejor: “… se enfrentan Galatasaray y Fenerbahçe” o “… se enfrenta Galatasaray a Fenerbahçe” o “… juega Galatasaray contra Fenerbahçe”.
En cuanto a los nombres de estos equipos, ambos corresponden al barrio de origen. Galatasaray significa en turco ‘palacio de los gálatas’ (a los mismos que escribió san Pablo su famosa carta), y Fenerbahçe, ‘faro del jardín’.
La Fundación del Español Urgente recomienda esta escritura, con ç, sobre opciones como Fenerbahce o Fenerbache, aunque la ç, en este caso, no se pronuncia como s
(Barça), sino como ch, fenerbáche.
Página de Facebook: “L@s berrac@s somos más”. Mejor: “Los berracos somos más”. El Diccionario panhispánico de dudas, DPD, 2005, dice que es inadmisible el uso del símbolo @ para abarcar en una sola palabra los géneros masculino y femenino, trabajador@s, alumn@s, ministr@s.
De paso, recuerda la doctrina lingüística tradicional, según la cual el masculino abarca el universo de individuos al que designa. Así, “Los ministros deben asistir al consejo”, incluye a hombres y mujeres, ministros y ministras. Si en algún caso, para mayor precisión, hace falta el desdoblamiento, los recursos son: “los/as ministros/as”, “los(as) ministros(as)” y “los ministros y las ministras”, pero no “l@s ministr@s”.
ARL
Advertencia telefónica empresarial: “No olvide enviar su pago de á-ére-éle”. Mejor: “…de á-érre-éle”, con la pronunciación correcta de la sigla ARL. La letra r tiene dos sonidos: suave, entre consonante y vocal, caro, pero, varo, y fuerte, al comienzo de palabra, rata, rosa, rila, y cuando se escribe doble entre vocales, carro, perro, barro. A pesar de sus dos sonidos, desde el 2010 tiene un solo nombre: erre. La Ortografía de la lengua española, OLE, 2010, dice: “Se recomienda desechar definitivamente el nombre ere para esta letra, que pasa a partir de ahora a llamarse únicamente erre” (p. 72). En consecuencia, al deletrear una sigla no lexicalizada que incluya esta consonante, debe decirse erre y no ere, RCN (érre-cé-éne), QR (cú-érre), ARL (á-érre-éle).
Dos gazapos
“Abogado y político que dedicó su vida a que las personas fuesen tratadas como tal”. Mejor: “… a que las personas fuesen tratadas como tales”.
“Si yo quiero casarme por un tema de conveniencia, esto no debería invalidar mi matrimonio”. Mejor: “Si yo quiero casarme por conveniencia…”.
Un acierto
“Puedo herir la sensibilidad de la guardia petroriana” (Vladdo).
¡Qué genialidad! La guardia pretoriana, formada por soldados de élite por su estatura, valor, arrojo y fidelidad, para constituir el último círculo de seguridad del emperador romano, se convierte en esta caricatura en la guardia petroriana, para referirse al grupo de los más cercanos adláteres de Petro.
0 comments on “Fenerbahçe, @, á-érre-éle, petroriana / El lenguaje en el tiempo”