6 carreras enfocadas a las necesidades y el rescate de las lenguas indígenas de la Sierra Negra, son las que ofertará el campus de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en Coyomeapan, la cual tendrá una inversión aproximada de 30 millones de pesos en su primera etapa e iniciará a operar en el siguiente ciclo escolar, anunció el presidente municipal, David Celestino Rosas.
Explicó que ya se inició con la construcción del edificio que contará con 30 aulas y un área deportiva, donde esperan captar a mil 200 estudiantes, tanto de los municipios como Coxcatlán, Ajalpan, San Antonio Cañada, Vicente Guerrero, Eloxochitlán, Tlacotepec de Porfirio Díaz, Zoquitlán y Coyomeapan, así como la región de la Cañada Oaxaqueña. Indicó que en este año egresarán alrededor de 8 mil 700 alumnos.
Detalló que este es un proyecto regional, donde se contempla a los 8 municipios de la Sierra Negra, sin embargo, las condiciones se dieron en la localidad. Agregó que la universidad será escolarizada y sabatina para el segundo ciclo escolar, por lo que ya se está contemplando habilitar los 3 albergues que tiene la localidad para ofrecerlo a los jóvenes que provengan de otras localidades.
0 comments on “Rescatarán lengua indígena en el campus BUAP de Coyomeapan”