Desde el gobierno manifestaron que las nuevas libretas «constituyen un avance hacia componentes visuales atractivos, tanto en términos de género y diversidad como en la representación de personas con discapacidad, en un sentido más actual e inclusivo».
El Ministerio de Salud de Neuquén presentó las nuevas libretas de la infancia, con diseño y lenguaje inclusivo, dejando de lado los estereotipos de los colores rosa y celeste e incorporando en un mismo documento los patrones para el seguimiento del crecimiento de niñas y niños.
«Son una versión actualizada con diseño y lenguaje inclusivo donde se integran nuevos instrumentos de medición, el calendario de vacunación, recomendaciones e información para el cuidado y la atención de la niñez», explicó la ministra de Salud, Andrea Peve.
Una de las principales diferencias con la anterior libreta es el cambio en la denominación y la unificación, ya que antes se denominaba «Libreta de Salud del Niño» la que se imprimía con tapa celeste, y «Libreta de Salud de la Niña» la que se imprimía con tapa rosada.
0 comments on “Con diseño y lenguaje inclusivo, presentaron nuevas libretas de la infancia”