Noticias

Los emojis son lo más parecido a una lengua universal

lostiempos.com

El presidente de la Fundéu, Mario Tascón, aseguró ayer que “los emojis son lo más cercano a una lengua universal que la humanidad ha creado en su historia”, pues hay más personas que los utilizan que hablantes del inglés, el chino y el español juntos.

En el foro “Internet, ¿una amenaza para la unidad del idioma?”, organizado con motivo del XVI Congreso que la Asociación de Academias de la Lengua Española, Tascón explicó que existen unos 3.600 emoticonos asumidos por las grandes empresas tecnológicas y creados por el Consorcio de Unicode, en el que trabajan unos 40 voluntarios.

Este consorcio, apuntó, es el “equivalente a la Academia de la Lengua, de todas las lenguas, incluidas las minoritarias” de esta forma de comunicación, que sin ser una lengua, “enriquece” el lenguaje.

Los usuarios de los emojis piensan que uno de sus principales valores es el de ser universales y también ayudar a superar barreras idiomáticas, apuntó el presidente de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).

“Los emojis están pasando de ser un nuevo léxico a casi una nueva gramática en la que algunos elementos como la inclusión o un tratamiento más moderno del género están muy presentes: las personas tienen representación icónica de razas, edades y géneros”, resumió.

Además, agregó que las forma nuevas de uso de los teclados con asistencia de inteligencia artificial, las palabras sugeridas o la escritura deslizante también están implicando nuevas construcciones de párrafos y frases, incluso de discursos y escritos.

Durante su intervención, Tascón avanzó que “la voz es otro ‘interface’ de comunicación que está asomando y del que todavía no vemos más que la punta del iceberg”.

Recordó que los emojis se empezaron a emplear en 1982 con teclas de puntuación y han ido evolucionando con la incorporación de “pegatinas” y los denominados “memojis” o caricaturas de cada usuario.
“Son una tipología de caracteres con tal expresividad que se están apoderando de parte del léxico”, subrayó.

UNO DE LOS IDIOMAS DE LOS MENSAJES ELECTRÓNICOS

Emoji es un término japonés para los ideogramas o caracteres usados en mensajes electrónicos y sitios web.

Estos gráficos existen desde 1997 y son utilizados principalmente en conversaciones de texto a través de teléfonos inteligentes. Es tan amplio su uso que, por ejemplo, han sido fuente de pruebas para la resolución de casos judiciales desde 2004 en EEUU.

 

 

 

0 comments on “Los emojis son lo más parecido a una lengua universal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: