Noticias

¿Sabes por qué es importante preservar las lenguas indígenas? Aquí te lo explicamos

El idioma yorem nokki es el que predomina en Sinaloa, el cual cuenta con más de 42 mil personas que lo hablan, y quienes habitan en su mayoría al norte de Sinaloa y el sur de Sonora

 

lineadirectaportal.com

De acuerdo al joven Yoreme, hablante y maestro del idioma Mayo-Yoreme, Abel Akki Valenzuela, las 68 lenguas indígenas de México están en peligro de extinción, y esto se debe principalmente por factores discriminatorios que se originaron desde la llegada de los colonizadores a México cuando se le prohibía al pueblo hablara en su idioma original.

No obstante, desde hace algunos años, la ONU ha reconocido la importancia que tienen los idiomas antiguos para la humanidad, ya que éstas ayudan a entender los conocimientos de nuestros antepasados, de dónde venimos y quiénes somos como sociedad a la que pertenecemos, por lo que este 2019 fue decretado por la misma organización, como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

Asimismo, promotores de la educación y la cultura como Abel Akki, se han encargado de impartir clases en una universidad de Los Mochis y en pequeños talleres como el festival Yoreme que se llevó a cabo el fin de semana pasado en Mazatlán, donde se promueven saludos y oraciones cortas entre los asistentes.

“Si nuestra lengua sigue como va ahorita, no se pierde solamente una lengua, sino que se pierde una parte del mundo, y que pues, muy difícilmente pueda regresar, entonces nosotros en la universidad estamos tratando de disminuir el riesgo en que se encuentra”.

Abel, dijo que es importante saber que una lengua indígena debe dejar de ser clasificada como un dialecto, ya que ésta, tiene todos los componentes que determinan un sistema de comunicación oral y escrito para que sean catalogados como un idioma; por lo tanto, se debe de referir a ellos como tal.

“El saludo formal es ¡Lióos emchim aniabo, ketchëm alheyya!, la contestación es ¡Lios emchi jióokore ket türi!, el saludo simple es ¡Ketchë alheyya! y la contestación es ¡Ket türi!”.

Lo que usted acaba de escuchar (o leer) son saludos, el primero literalmente se traduce en plural como, ¡Que Dios les ayude, buen día! y la respuesta ¡Que Dios se compadezca de ti, buen día! Mientras que la segunda frase es un saludo simple que podría ser similar a un ¡Hey, qué onda!.

Hasta el 2015 en México, más de 25 millones de mexicanas y mexicanos se reconocieron como indígenas, pero de esta cifra, 7.4 millones dijeron saber hablar alguna lengua, cifra, que representa solo el 6.6 por ciento de la población total del país.

Por último, otro docente del idioma yorem nokki, aclaró que el término “Cahíta” utilizado en los mismos libros para referirse a los Mayos-Yoremes es incorrecto, ya que su traducción es “no te entiendo”, palabra que utilizaron sus ancestros cuando los españoles les preguntaron ¿Y tú quién eres?

0 comments on “¿Sabes por qué es importante preservar las lenguas indígenas? Aquí te lo explicamos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: