Noticias

LOA A LA RAE

laverdad.es

Por JUAN LEGAZ PALOMARES MURCIA

Deseo alabar desde la neutralidad y desde la libertad la encomiable labor que realiza la RAE en pro de la lengua española, hablada por más de 500 millones de personas y conocida, extendida y prestigiada por todo el mundo.

La RAE, que es mi salvavidas y auxiliadora en los conflictos que tengo para hacer una correcta interpretación de los vocablos y del uso de las palabras, también me produce un respeto imponente y así acudo con frecuencia al diccionario de la misma para que me saque del apuro o de la incorrecta pronunciación a la hora de expresarme o de escribir.

Es loable la ingente labor que realizan los sapientes académicos de nuestra rica lengua española, cómo cuidan con exquisito esmero el amplio elenco de vocablos, además de incorporar en cada momento las palabras que popularmente el pueblo va incluyendo tradicionalmente, mediante las palabras que se utilizan de generación en generación, dándoles vigencia y contenido dentro de las costumbres que los ciudadanos usan para expresarse frecuentemente a través de los años.

La RAE ha incluido un total de 1.100 modificaciones, algo que es habitual cada año, aunque en este ha sido inferior al de anteriores. Entre ellas, se han consolidado las expresiones zasca, casoplón, arboricidio, bruch y beatlemanía. Estos son algunos de los significados. Zasca: «Respuesta cortante, chasco, escarmiento». Casoplón: «Casa grande y lujosa». Arboricidio: «Tala injustificada de árboles (plantas perennes)». Brunch: «Comida que se toma a media mañana en sustitución del desayuno y de la comida del medio día». Beatlemanía: «Afición acusada por la música y la estética de los Beatles». Antitaurino: «Contrario a las corridas de toros o a otros espectáculos en los que intervienen estos animales». Muesli: «Alimento elaborado con una mezcla de cereales, frutos secos y otros ingredientes». Centrocampismo: «En el fútbol y otros deportes, táctica que favorece en juego en la zona central del campo». Bordería: «Cualidad de borde (impertinente, antipático o mal intencionado)». Annus horribilis: «Año de gran infortunio».

Las nuevas palabras del diccionario dan oficialidad al idioma hablado. El ámbito tecnológico, como es habitual, incorpora un buen grupo, como router o mensajear. Pero asimismo aparecen ya curiosidades como beatlemanía, que de forma excepcional mezcla dos lenguas sin castellanizar el foráneo. Y algunas novedades como arboricidio, antitaurino, agendar, homeopatía y osteopatía, o bien el alimento muesli. También sieso, bordería y casoplón. Por tanto, desde mi humilde opinión y desde un imponente respeto, quiero rendir un merecido homenaje a la RAE y a todos sus miembros.

 

 

 

0 comments on “LOA A LA RAE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: