Íkala vol.24 no.3 Medellín Sep./Dec. 2019
- Maria Amor Barros-del Rio Universidad de Burgos
DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n03a06
Palabras clave: formación del profesorado, lengua inglesa, pensamiento crítico, pedagogía dialógica, reflexión crítica, identidad docente
Resumen
Las últimas décadas han sido testigos de la expansión del inglés como idioma internacional, un fenómeno íntimamente ligado a los procesos de globalización. Esta posición dominante hace difícil detectar los desequilibrios de poder que se esconden tras los usos lingüísticos, los mensajes que se transmiten o las comunidades de hablantes, entre otros aspectos. Igualmente, la enseñanza del inglés está impregnada de valores y políticas veladas que es preciso abordar desde la formación de los futuros docentes de lengua inglesa. Dado que a menudo el diseño y la implantación de dicha formación queda en manos de los docentes, se ha detectado que la formación inicial del profesorado desde una perspectiva crítica adolece de una fuerte fragmentación, por lo que es necesario integrar en una propuesta ordenada la enorme diversidad de iniciativas que existe al respecto. Este trabajo subraya la importancia de una pedagogía dialógica, una reflexión crítica y el abordaje de la identidad docente a través de una propuesta formativa categorizada e integral con el fin de que ese periodo formativo sea una herramienta útil, integral y transformadora que inculque el espíritu crítico en los futuros docentes de lengua inglesa.
0 comments on “Cómo fomentar el espíritu crítico en los futuros docentes de inglés desde la formación: fundamentos y propuestas”