Noticias

Yeyora, la obra que rescata la aritmética ancestral guaraní

Periódico Bolivia

El libro es resultado de un trabajo de 21 años de investigación, desde 2005, relató el autor Javier Cruz, quién presentó su trabajo en la Vicepresidencia del Estado Plurinacional.

10 febrero 2021

Bolivia

Javier Cruz, representante del Consejo y Diplomacia de los Pueblos de Bolivia y coordinador del Consejo Continental de la Nación Guaraní, presentó ayer el libro Yeyora papaka yipi guaranipegua (Tablas de la aritmética básica guaraní), que rescata la sabiduría ancestral del pueblo indígena de tierras bajas. 

El autor propone con su obra, que tiene el lema Pia yeyora ñandereko koti (Volvamos a tener la mente libre), la enseñanza de la aritmética ancestral de la nación guaraní y los conocimientos sobre matemática, cálculo y física, respetando a la naturaleza.

“Cuando comenzamos a diagramar este libro incorporamos un texto pedagógico con un mensaje de la naturaleza para que los niños, cuando aprendan esta lengua, comiencen a conocer animales como el leopardo y la conciencia de cuidar la naturaleza”, explicó Cruz ante el auditorio virtual que se desarrolló desde la Vicepresidencia.

Por ello el libro cuenta con imágenes de leopardos, jaguares para concienciar y evitar el exterminio de estos animales. Así como la responsabilidad que tenemos los seres humanos para proteger a la Madre Tierra evitando por ejemplo la quema de los bosques, como ocurrió en la chiquitania y en otras regiones del país en los últimos años.

Cruz enfatizó en que el texto no es una traducción del castellano al guaraní, sino que hace visible el hecho de que la matemática y el cálculo fueron y son parte de la vida cotidiana de los indígenas.

A su turno, el secretario general de la Vicepresidencia, Rubén Saavedra, calificó la obra como un aporte de gran valor para el Estado Plurinacional de Bolivia que cuenta con 36 lenguas indígenas.

0 comments on “Yeyora, la obra que rescata la aritmética ancestral guaraní

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: