Del 3 al 5 de noviembre de 2021 Modalidad virtual
Montevideo – Uruguay
Estudios sobre el lenguaje en tiempos de colapso sistémico: construyendo alternativas a través de la educación y la investigación
El colapso sistémico, que se manifiesta en crisis sanitarias, económicas y ambientales a nivel global y regional en América Latina, muestra los efectos de un sistema que está llegando a sus límites. El sufrimiento y las crisis sociales, ambientales y económicas se manifiestan en creciente desigualdad económica, aumento de enfermedades y autoritarismo. Esta situación de múltiples crisis también ha demostrado la centralidad de la solidaridad, la ayuda mutua y los cuidados. En este contexto la educación, entendida como proceso que trasciende las instituciones educativas, y la comunicación son espacios que permiten desarrollar formas de organización resilientes y con justicia social para poder construir horizontes de posibilidad y utopía. Ante el colapso y la desesperanza, la SFL nos brinda una perspectiva con conciencia dialéctica, interdependencia e intersubjetividad, en la que el lenguaje y los sistemas semióticos develan a los sujetos en interacción y a la vez materializan las posibilidades de transformación social y cultural. El trabajo semiótico surge como una herramienta de construcción de alternativas.
Quienes nos dedicamos a la educación y la investigación desde los estudios del lenguaje y la comunicación desde la LSF, no solo asumimos la teoría como herramienta analítica, sino también con su sello de compromiso social, por lo que podemos contribuir a elaborar un análisis prospectivo del presente y proponer formas de organización social para satisfacer las necesidades en este nuevo contexto.
0 comments on “XVI Congreso de la Asociación de Lingüística Sistémico-Funcional de América Latina”