Agenda

Memes, hilos y otros consumos culturales en la enseñanza de la lengua y la literatura

Universidad Nacional de Río Negro

CUÁNDO: 03 de Nov 18.00

DÓNDE: UNRN Sede Andina, Campus Virtual UNRN

MÁS INFORMACIÓN: direccion.vpell@unrn.edu.ar

Curso virtual para docentes que propone analizar nuevos géneros y consumos culturales.

Este miércoles 3 de noviembre comienza el curso gratuito de Educación Continua:

Memes, hilos y otros consumos culturales en la enseñanza de Lengua y Literatura, que analiza nuevos géneros y consumos culturales para incluirlos en la enseñanza de la lengua y la literatura. Será en forma virtual durante el mes de noviembre.

El cruce entre memes, hilos, posts de recomendación de libros (los llevados a cabo por los bookstagramers, por ejemplo) o booktrailers y otros géneros breves, mixtos, que circulan como consumos culturales entre adolescentes, en los que se produce, se comenta, se promociona y se recrea literatura, constituye una estrategia didáctica propicia para tender puentes generacionales entre docentes y estudiantes en la construcción de un discurso que dialogue acerca de lo literario y los modos de leer.

Se propone e invita, en este curso, a construir conocimiento en torno a diversas formas de apropiación de estos géneros y consumos culturales, para considerar su inserción en secuencias didácticas que se planifiquen para el aula de Lengua y Literatura. En el contexto de pandemia y postpandemia, en el que el mundo digital se ha instalado definitivamente en la escuela, resulta necesario indagar y encontrar puntos comunes entre consumos, demandas y aspiraciones juveniles, prácticas docentes, tradiciones en la enseñanza de lengua y la literatura y tecnologías digitales.

El curso, en modalidad virtual, estará a cargo de las docentes Stella Maris Tapia, Aylén Soriani y Laura Llull, de la carrera Profesorado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura (Ciclo – UNRN Sede Andina). Contará, además, con la participación especial, en calidad de disertante, de Manuela López Corral (UNIPE-UNLP).

Destinado a docentes de Lengua y Literatura de nivel secundario y primario, su principal objetivo es analizar las potencialidades, las interseccionalidades, los alcances y los modos de evaluar la inclusión de los consumos culturales y géneros mixtos en la planificación áulica.Se propone e invita, en este curso, a construir conocimiento en torno a diversas formas de apropiación de estos géneros y consumos culturales, para considerar su inserción en secuencias didácticas que se planifiquen para el aula de Lengua y Literatura

Comienza el miércoles 3 y finaliza la semana del 15 de noviembre.

Cursada: Modalidad no presencial con una carga horaria de diez horas que se distribuirán en dos encuentros por videoconferencia, de dos horas cada uno, y distintas actividades a través de foros en el Campus Virtual de la UNRN.

Contenidos: Secuencias didácticas para la enseñanza de Lengua y Literatura como instrumentos para la planificación del trabajo docente: revisión de sus componentes. La política para el área Lengua y Literatura en el diseño curricular de la ESRN. Consumos culturales, cultura digital y prácticas sociales de referencia. Corpus literarios en ejes temáticos orientadores. Creación, imitación e iteración en géneros de difusión por redes sociales: el caso de los memes. Booktrailers y recomendaciones de lecturas mediadas por booktubers bookstagramers: transformaciones de la reseña crítica. La escritura en hilos. Integrar y evaluar estos consumos culturales en intervenciones planificadas.

Participación abierta y gratuita con inscripción previa (cupo máximo de 50 participantes), hasta el 2 de noviembre a las 8:00, a través de formulario:

https://forms.gle/AFPEy1FcfkHpghL56

Correo de contacto: direccion.vpell@unrn.edu.ar

0 comments on “Memes, hilos y otros consumos culturales en la enseñanza de la lengua y la literatura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: