Noticias

DIPUTADXS NACIONALES CONVOCAN AL INDEC PARA TRATAR LA INCLUSION DE LAS LENGUAS INDIGENAS EN EL PROXIMO CENSO

Fuente: muro de Facebook del Tejido de Profesionales Indígenas en Argentina

El II Seminario Internacional de Lenguas y Pueblos Originarios en el CENSO 2022 se llevó a cabo el pasado jueves 28 de octubre en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación organizado por el Tejido de Profesionales Indígenas en Argentina y el Colectivo de Investigadores en Lenguas y Pueblos Originarios, en el cual se ratificó : la propuesta de inclusión de la pregunta de lenguas indígenas en el próximo censo a desarrollarse el 18 de mayo 2022 con la lista de los 39 pueblos originarios vivos hoy en la pregunta de autoreconocimiento étnico, llamada variable étnica y dimensión lingüística.

El encuentro contó con paneles en lenguas qom (Mabel Filomon) mapuche (Hector Painen), quichua (Ester Quiñones), wichi (Nicasio Lopez), chané (Catalina Huenan) y runasimi (Frida Rojas), mbya guaraní (Jose Catri Duarte) a cargo de hablantes de lenguas pre existentes al Estado Argentino. Se expuso la propuesta para la visibilización estadísitica de los pueblos originarios en el Censo 2022, y los caminos recorridos desde 2017 hacia ese objetivo.

Se presentaron experiencias en la visibilización estadística en fuentes de datos y registros en salud y educación a cargo de Jimena Marro, pediatra y epidemióloga y Carolina Hecht, antropóloga especializada en educación y lenguas indígenas.

El Seminario se nutrió con la participación de diputados/as que mostraron los proyectos de ley y resolución presentados con y para los pueblos originarios de reconocimiento de los derechos colectivos. Estuvieron presentes la diputada nacional por Mónica Macha (FDT – Pcia de Bs As), Alcira Figueroa (FDT – Salta), Hugo Yasky (FDT- CTA) y Eduardo Valdes (FDT- CABA, ex embajador Santa Sede) quienes asumieron la propuesta política de la visibilización estadística.

Un gran logro del Seminario fue la palabra empeñada públicamente de lxs diputados del FDT para invitar al actual Dtor del Instituto Nacional de Estadisticas y Censo (INDEC) Marco Lavagna al bloque a una reunión para tratar el diseño pre censal y el operativo censal según lo demando por el movimiento indígena a fin de saldar la deuda de participación en el periodo precensal que contempla cuatro puntos: 1) la nominación de los 39 pueblos originarios en la pregunta 20, 2) la inclusión de la pregunta sobre lenguas indígenas, 3) el cupo de censistas indígenas para el operativo censal, 4) la campaña de comunicación plurilingüe en la etapa previa al operativo y la entrega de una copia de la base de datos final de los resultados sin procesamiento.

Finalmente se cerró con el discurso en mapuzugun, lengua mapuche, de Elisa Loncon lingüista mapuche quien actualmente desempeña el rol de Pta de la Asamblea Plurinacional Constituyente en Chile. El cierre artístico estuvo a cargo Jeremías Chauque.

Invisibilizar a las lenguas indígenas es un modo de desvalorizarlas. Ese es uno de los slogans de la Campaña por un millón de firmas por la inclusión de las lenguas en el Censo 2022. Las lenguas tienen el prestigio de sus hablantes, por eso invisibilizar a las lenguas indígenas es un modo de desvalorizarlas y eso tiene efectos negativos sobre sus hablantes. Esa invisibilización es una forma de racismo que de modo directo e indirecto puede atentar contra la transmisión intergeneracional de las lenguas, perdiéndose un patrimonio cultural invaluable. Es fundamental generar acciones para prestigiar a las distintas lenguas que se hablan en Argentina, ponerlas en un pie de igualdad y facilitar el acceso pleno a derechos a sus hablantes.

Lo que fue silenciado por el Estado debe ser reparado y proyectado: revitalicemos nuestras propias lenguas.

0 comments on “DIPUTADXS NACIONALES CONVOCAN AL INDEC PARA TRATAR LA INCLUSION DE LAS LENGUAS INDIGENAS EN EL PROXIMO CENSO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: