Artículo completo

José del ValleCUNY Graduate CenterFollow
Vitor MeirinhoFollow

Document Type

Article

Publication Date

2018

Abstract

El significando y traducibilidad de «español» está indefectiblemente ligado al vocablo «castellano», cuyo significado y traducibilidad resultan también inaccesibles si se ignoran los de aquel. Cualquier relato que persiga trazar la historia de este idioma y, especialmente, determinar su origen se encuentra con la coexistencia de, al menos, estas dos palabras. Esta sinonimia, que como tal se manifiesta imperfecta e incómoda, revela también la condición política de la lengua que designa, es decir, su participación en la construcción y cuestionamiento de subjetividades políticas –ya sean regionales, nacionales o sociales–. Es precisamente la condición política de la palabra –de «español», de «castellano» y, sí, de «la palabra»– lo que nos revela el análisis de su uso y más aún la lectura a contrapelo de quienes trazaron su historia con erudición filológica y por ello con pretensiones de autoridad científica.

0 comments on “Español (y Castellano)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: