Noticias

El consejero Bingen Zupiria alerta del perjuicio de que la lengua se convierta en objeto de confrontaciones políticas

La Fundación Sabino Arana y Euskaltzaindia reúnen a 80 expertos para discutir los nuevas vías para revitalizar el euskera

 

elcorreo.com

Por JULIO ARRIETA y PELLO ZUPIRIA

La sede de la Fundación Sabino Arana acoge esta mañana el seminario ‘Nuevas vías para revitalizar el euskera’, un encuentro que ha reunido a más de ochenta representantes del mundo de la cultura vasca, desde responsables de la políticas lingüísticas de Euskadi hasta académicos, soicolingüistas y enseñantes. El objetivo, reflexionar sobre los modos en los que la lengua vasca debe afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta.

El consejero vasco de Cultura y Política Lingüística Bingen Zupiria, y los presidentes de Euskaltzaindia y Sabino Arana Fundazioa, Andrés Urrutia y Juan María Atutxa, respectivamente, han sido los encargados de dar inicio al encuentro, que se prolongará como una sucesión debates a lo largo de toda la mañana.

En su intervención, Zupiria ha destacado que «el proceso impulsado a lo largo de las últimas décadas para revitalizar el euskera ha sido ejemplar y la políticas que se han desarrollado han situado nuestra lengua en un nuevo escenario». Sin embargo, a su juicio, «ahora asoman nuevos desafíos y debemos trabajar duro si queremos volver a acertar». Seguir ampliando el conocimiento de la lengua, «impulsar su uso, dar nuevos pasos en el mundo laboral, garantizar la transmisión familiar… son muchos los retos a los que habrá que hacer frente al otro plazo», ha destacado Zupiria, que ha alertado también sobre el riesgo que supone que las políticas lingüísticas sean víctimas de la manipulación política, «como ocurre en Cataluña o, de forma preocupante, ahora en Navarra». En este sentido, ha señalado, citando al presidente de Euskaltzaindia, sentado a su lado, «que en las políticas lingüísticas conviene que haya más cuestiones lingüísticas que políticas».

Por su parte, Andres Urrutia, ha destacado la afinidad entre las dos instituciones organizadoras del acto de este miércoles, Euskaltzaindia y Sabino Arana Fundazioa, a la hora de crear actividades destinadas a promocionar el euskera. En el centenario que este año celebra la Academia de la Lengua Vasca «nuestro propósito es recopilar reflexiones y abrir nuevas puertas al euskera. El objetivo es claro: trabajar vías propias del euskera para las nuevas generaciones, coincidiendo con el objetivo colaborativo de este seminario». Urrutia también ha hecho referencia a los nuevos escenarios que afectan al desenvolvimiento del euskera: «Son notables la digitalización, la intenacionalización, las nuevas formas de relaciones sociales y lingüísticas, entre otras».

En señalar este aspecto de los nuevos desafíos de la lengua ha coincidido con Urrutia el presidente de la Fundación Sabino Arana, Juan Maria Atutxa. «Hoy tenemos retos nuevos, como la globalización o el predominio de idiomas hegemónicos», entre otros, como la aportación de «los nuevos euskaldunes venidos de otros países». Todo ello conforma «nuestra nueva realidad», para vivir la cual «necesitamos el compromiso de todos». Respecto a la dimensión reducida del número de hablantes, ha añadido que «necesitamos de la valentía, de la creatividad y del compromiso del pequeño. Nos hace falta la grandeza del pequeño para convertir los posibles riesgos en oportunidades».

El seminario, coordinado por el académico de Euskaltzaindia Erramun Osa, se ha articulado como una serie de cinco mesas redondas. Entre los ponentes figuran la viceconsejera de Política Lingüística, Miren Dobaran; Amaia Jauregizar, investigadora del Atlas Lingüístico de Euskal Herria; la coordinadora de Euskaraldia, Arrate Illaro; Mertxe Mujika, coordinadora general de AEK; y el presidente de Euskal Herriko Ikastolen Elkartea, entre otros.

 

 

 

0 comments on “El consejero Bingen Zupiria alerta del perjuicio de que la lengua se convierta en objeto de confrontaciones políticas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: