Noticias

Mosaico plurilingüe en la FILO

nvinoticias.com

Por Carina Pérez

En el lobby del Centro Cultural de Convenciones de Oaxaca, a un costado del área de talleres para la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), se encuentra el Pabellón de Lenguas Indígenas Paisaje Lingüístico de México, en el que más de 30 participantes y especialistas en derechos lingüísticos muestran un recorrido por el mosaico multicultural y plurilingüe de México.

Este pabellón se compone de ocho espacios donde el visitante podrá conocer, escuchar y disfrutar el paisaje lingüístico, de una manera lúdica e interactiva; comienza con un mapa interactivo, le siguen una sala de proyecciones, el espacio de escucha, el área de talleres, la de publicaciones -con aproximadamente 150 títulos en y sobre lenguas indígenas-, la realidad aumentada, una rocola y una cabina de lengua de señas.

Es así que a través de las nuevas tecnologías, las niñas, niños y jóvenes podrán conocer y valorar de una manera lúdica el patrimonio cultural de los pueblos indígenas y mostrar a la sociedad en general la diversidad lingüística del país.

El pabellón es una iniciativa conjunta de la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales, del Instituto Mexicano de Cinematografía, de la Fonoteca Nacional de México, del Centro de Cultura Digital y del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, todos ellos de la Secretaría de Cultura.

Para armar el contenido de los espacios, se contó con el apoyo del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO); del Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (CEDELIO); de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; Divulgación de la Ciencia UNAM; Secretaría de Cultura de Campeche; la Dirección General de Educación Indígena (DGEI); el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

A la inauguración de este pabellón asistieron Juan Gregorio Regino, director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural; Pablo Raphael, director General de Promoción y Festivales Culturales de la Secretaría de Cultura.

 

0 comments on “Mosaico plurilingüe en la FILO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: