Noticias

EDITORIAL: Lenguaje político y creación de realidad

elrancaguino.cl

Cada día podemos hallar un político de derecha, centro e izquierda que destaca por alguna frase muy liviana con la cual abordan un tema complejo como el descontento social y las demandas ciudadanas, comentarios que requerirían madurez, reflexión y estudio. El lenguaje de trinchera crea antagonismos y configura realidades de enfrentamiento que nada aportan hoy. Más aún cuando las redes sociales se vuelven grandes cajas de resonancia para personajes de conducta impulsiva que comentan lejos de la prudencia, reflexión y análisis que se espera de hombres o mujeres públicos.
Pero también es fácil criticar a los políticos, asumiendo eso sí su mayor responsabilidad por el cargo que ocupan, pero también es necesario revisar nuestro propio accionar, de cómo utilizamos el lenguaje y como especialmente en redes sociales expresamos nuestros legítimos puntos de vista y detenernos a pensar que contenido es el que con un solo click compartimos o viralizamos en nuestras cuentas.

¿Asumimos también nuestro grado de responsabilidad por las cuestiones públicas? ¿Son nuestras conductas tan distintas de la de los políticos que tanto criticamos? ¿Somos conscientes de nuestro rol en la sociedad?

Al responder estas preguntas, probablemente se llegue a la conclusión de que los políticos son la imagen que el espejo nos devuelve, que el político no es el único responsable de nuestros pesares, que la pobreza de la política es equivalente a la pobreza de nuestras acciones y que un primer desafío es reconocer nuestro grado de corresponsabilidad en enriquecer el debate y que las ideas y no las posiciones de trinchera primen en este necesario dialogo para construir un mejor país.

 

 

 

0 comments on “EDITORIAL: Lenguaje político y creación de realidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: