Noticias

LA BIBLIOTECA PALAFOXIANA EXHIBE IMPRESOS RELACIONADOS CON LAS LENGUAS ORIGINARIAS

lajornadadeoriente.com.mx

Voces del corazón de México es el nombre de la exposición montada hasta el 8 de diciembre en la Biblioteca Palaxofiana, en la que se exhiben impresos del acervo que guardan alguna relación con las lenguas originarias y llaman a conocer y valorar la importancia de éstas, sobre todo en la región centro del país.

Organizada en el marco del Año internacional de las lenguas indígenas y como homenaje póstumo al filósofo e historiador Miguel León–Portilla (Ciudad de México, 1926–2019?) estudioso de las culturas originarias de México y experto en el pensamiento y la cultura náhuatl, acaecido el pasado 1 de octubre.

Los textos que se exhiben en esta ocasión incluyen impresos mexicanos del siglo XVI, considerados los primeros esfuerzos por estudiar y difundir el vocabulario latino, así como la gramática de diferentes lenguas indígenas llamadas “artes”, que tuvieron el fin de facilitar la evangelización por parte de los misioneros.

Destacan textos con los que se enseñaba la doctrina cristiana a los indígenas en su propia lengua, principalmente, catecismos, sermonarios y manuales para confesores en lengua náhuatl, mixteca y otras.

Asimismo, en la muestra se exhiben algunas obras de la Ilustración que muestran el interés por catalogar y clasificar las lenguas indígenas de México. De igual forma están expuestos algunos impresos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, que permiten conocer la continuidad y el auge que tuvieron estos estudios durante el Porfiriato.

Destaca que en México existen 68 lenguas indígenas con sus 364 variantes dialectales clasificadas en 11 grupos, colocándose como uno de los 10 países con mayor diversidad lingüística de todo el Mundo.

No obstante, muchas de estas lenguas cuentan con pocos hablantes y se encuentran en peligro de extinción, con lo que no se perdería solo un conjunto de palabras, sino una serie de cosmovisiones y culturas valiosas.

Por ello, 2019 fue declarado por la Unesco como el Año internacional de las lenguas indígenas para valorar esa diversidad y comprometerse, como sociedad, a tomar las medidas necesarias para preservar y difundir el patrimonio lingüístico.

La exposición está abierta al público en la Biblioteca Palafoxiana, 5 Oriente Número 5 al interior de la Casa de cultura Pedro Ángel Palou hasta el 8 de diciembre con un horario de 10 a 18 horas, de martes a domingo. El costo general de entrada es de 40 pesos, mientras que para estudiantes, maestros y adultos con la credencial Inapam, pagarán una cuota de 20 pesos.

 

 

 

0 comments on “LA BIBLIOTECA PALAFOXIANA EXHIBE IMPRESOS RELACIONADOS CON LAS LENGUAS ORIGINARIAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: