Agenda

Escuela de Verano «Lengua y acción política en el siglo veintiuno»

filosofia.uchile.cl

  • Fecha y hora: 06/01/2020 al 10/01/2020 – lunes, martes, miércoles, jueves, viernes – 09:30 hrs.Lugar: Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile (Avda. Grecia 3401, Ñuñoa) +562 229787027

Informaciones

Contacto:
Prof. Soledad Chávez Fajardo
Teléfono:
+562 229787027
E-mail:
schavez@uchile.cl
Organiza:
Departamento de Lingüística
Dirigido a:
Todo público interesado

La Escuela de Verano «Lengua y acción política en el siglo veintiuno» de la Universidad de Chile se plantea como objetivo convocar a estudiantes, activistas y profesionales de distintos rubros y disciplinas para reflexionar, en colaboración con un grupo de cinco especialistas, sobre experiencias sociales en las que se manifiesta la imbricación del lenguaje y la política.

Desde las políticas de revitalización de lenguas indígenas hasta los debates en torno al lenguaje inclusivo, desde la elaboración de diccionarios de las llamadas «hablas regionales» hasta la gestión de los turnos conversacionales en un aula, desde los procesos de construcción nacional hasta el concepto de posverdad constituyen, entre muchos otros, temas susceptibles de ser tratados desde un enfoque glotopolítico.

La glotopolítica (de Gr. glossa «lengua» y Gr. politikos «relativo a la ciudadanía y el estado») avanza en Latinoamérica, EEUU y Europa como perspectiva que pretende identificar y analizar experiencias sociales cuya cabal comprensión pasa por reconocer la inseparabilidad de lo lingüístico y lo político. ¿Qué herramientas nos proporciona esta mirada para avanzar en la mejor comprensión y articulación de distintos campos de actividad profesional, intelectual y política?

La escuela de verano se celebrará durante una semana (de lunes a viernes). Un grupo de cinco especialistas impartirá durante las mañanas sendos seminarios independientes de cuatro horas cada uno. Durante cinco tardes, tendrán lugar discusiones grupales sobre temas glotopolíticos de actualidad.

Cronograma

Seminarios

Soledad Chávez Fajardo (Universidad de Chile) – Construcción lingüística del estado de Chile.

José del Valle (City University of New York) – Ideologías lingüísticas y teorías del poder.

Felipe Hasler (Universidad de Chile) – Políticas lingüísticas sobre el mapudungún.

Daniela Lauría (Universidad de Buenos Aires) – Dispositivos actuales de regulación de la discursividad

Guillermo Soto Vergara (Universidad de Chile) –  “Chile despertó”. Discursos de un conflicto.

Mesas redondas

  • Lenguaje inclusivo, feminismo y sexualidades disidentes
  • Migraciones y comunicación intercultural
  • Sobre educación lingüística: reflexiones sobre la asignatura de lenguaje
  • Medios de comunicación y política.
  • La situación política de las lenguas en Chile: lenguas indígenas, lenguas minoritarias, lengua de señas y español

Descripción de las mesas redondas:

Lenguaje inclusivo, feminismo y sexualidades disidentes: la cuestión del género gramatical, la distinción lengua/discurso, invisibilización, representación de identidades.

Migraciones y comunicación intercultural: contacto lingüístico, aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas, pragmática intercultural.

Sobre educación lingüística: reflexiones sobre la asignatura de lenguaje: modelos de lenguaje subyacentes al currículum, gramática y enseñanza de la lengua materna.

Medios de comunicación y política: análisis crítico del discurso, análisis político del discurso.

La situación política de las lenguas en Chile: lenguas indígenas, lenguas minoritarias, lengua de señas y español: lenguas oficiales, revitalización de lenguas, políticas lingüísticas en Chile.

 

Valor:
Curso gratuito

1 comment on “Escuela de Verano «Lengua y acción política en el siglo veintiuno»

  1. Buenas , soy Lic en letras de la UNLZ de BS. As Argentina. Voy a estar del 2 a 10 en Chile y quisiera asistir al curso. Sobre todo a la mesa de lenguaje inclusivo..

    Muchas gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: