Garabide Elkartea lo ofrecerá el próximo 12 de diciembre en la Casa de Cultura Arizkunenea de Elizondo y el 13, en Bera
El documental ‘Wayé’, que muestra el proceso de revitalización del idioma maya yucateco en México llegará la próxima semana a la comarca. Se proyectará el 12 de diciembre en Elizondo y el 13 en Bera. Tras las proyecciones, Garabide Elkartea ha organizado una serie de coloquios en colaboración con agentes locales.
Garabide Elkartea es una ONG que realiza una nueva forma de cooperación. Concretamente, impulsa procesos de revitalización de lenguas minorizadas del mundo partiendo de la experiencia del euskera. Realiza este trabajo denominado cooperación lingüística desde 2005 y su labor está apoyada, entre otros, por el Ayuntamiento de Baztan, la Mancomunidad de Euskera de Bortziriak y el Ayuntamiento de Barañáin.
«Hoy en día el proceso de pérdida de las lenguas minorizadas del mundo es cada vez más acelerado, cada dos semanas se extingue una lengua y una cultura entera en el mundo» explican desde Garabide. Consciente de esta emergencia lingüística, la Organización de las Naciones Unidas ha declarado 2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas y, al amparo de este año, Garabide está haciendo «un esfuerzo especial por visibilizar la necesidad de la cooperación lingüística».
Vista la tendencia global de extinción de idiomas, la revitalización del euskera es indudablemente uno de los mayores logros de nuestra sociedad y conlleva también la responsabilidad de compartir esta experiencia con otros pueblos indígenas para aprender de la experiencia de otras comunidades del mundo, ya que en el proceso de revitalización del euskera hay mucho que hacer todavía». Garabide hace de puente entre agentes de distintas comunidades lingüísticas minorizadas (kichwas de Ecuador, nasas colombianas, mapuches…), »para intercambiar experiencias que nos ayuden a avanzar en nuestros procesos de revitalización».
Numeroso agentes sociales
En esta labor colaboran numerosos agentes sociales, «ya que el papel de la cooperación lingüística en Euskal Herria es la activación social». Más allá de la integración de estos agentes en los proyectos, se organizan diversas actividades para llegar a toda la ciudadanía. «La experiencia demuestra que una de las mayores claves para que estas acciones tengan impacto social real es organizarlas en colaboración con los agentes locales». Por ello, el Ayuntamiento de Baztan, la asociación Baztandarren Biltzarra, la Mancomunidad de Euskera de Bortziriak y el Servicio de Euskera de Barañain acompañan la gira de estreno del documental en Navarra.
Los audiovisuales son una herramienta única para acercarse a la cooperación lingüística y tras años trabajando en pequeño formato, Garabide se propuso en 2015 un nuevo reto: realizar cada año un documental que recogiera la experiencia de revitalización de un idioma minorizado diferente con el que trabajan.
Este reto se ha logrado hasta la fecha y se basa en la colaboración con estudiantes de comunicación audiovisual de la Universidad de Mondragón, que realizan el documental como Trabajo de Fin de Grado. En el curso 2018-2019 los alumnos Irati Briñas Gastón, Egoitz Díaz Ibargoitia y Andoni Marquinez Otaegi realizaron el documental ‘Wayé’, protagonizado por activistas mayas yucatecas. En el audiovisual las activistas que trabajan a favor de la lengua maya yucateca o Maayat’aan de México hablan sobre el estado de la lengua, su trabajo de revitalización y sus sueños, y lo hacen por primera vez exclusivamente en maayat’aan, con subtítulos en euskera, francés o castellano (están disponibles las tres versiones).
El estreno de documental tuvo lugar el 2 de octubre en Biarritz y ha llegado a Navarra tras sus proyecciones en Araba, en Aramaio y Vitoria-Gasteiz. La gira de estreno navarra se realizará en Barañáin, Baztan y Bortziri, y tras cada proyección del documental ‘Wayé’ la asociación Garabide ofrecerá un coloquio.
En la comarca
El documental se proyectará el próximo jueves en la Casa de Cultura Arizkunenea de Elizondo, a las 18.30 horas y a continuación tendrá lugar una charla con la elizondarra Maialen Sobrino, de Garabide, con la colaboración del Ayuntamiento de Baztan y Baztandarren Biltzarra.
Al día siguiente, el viernes 13 de diciembre, el documental llegará hasta la sala Beralandeta de Bera. Se proyectará a las 18.30 horas y a continuación tendrá lugar una charla en este caso con Jon Sarasua y Maialen Sobrino, de Garabide, con la colaboración de la Mancomunidad de Euskera de Bortziriak. El día 18 el documental llegará hasta Barañain.
0 comments on “Proyección del documental ‘Wayé’ sobre el idioma maya yucateco”