Noticias

Manifiesto del 8M de 2020 de Comunicadoras de Granada

Ideal

«Este 8 de marzo nos volverán a encontrar en las calles y cada día del resto del año permaneceremos atentas y beligerantes para lograr un periodismo digno e igualitario»

La Asociación Comunicadoras Granada inicia su participación en los actos conmemorativos del 8 de marzo de este año con la reivindicación de un periodismo digno y feminista.

En este año muchas cosas han pasado. El tsunami que supuso el 8M de 2018 y el movimiento las Periodistas Paramos tuvo muchas consecuencias en la movilización de las comunicadoras feministas de este país. Ya somos una red nacional constituida en la Red Estatal de Comunicadoras Feministas, que integran un total de 9 colectivos y más de mil mujeres profesionales de los medios de comunicación que trabajan por un periodismo digno y feminista.

De ahí surgió la movilización de las profesionales de la comunicación de la provincia de Granada que ha dado como fruto la Asociación Comunicadoras de Granada presentada este año.

De nuevo este 8 de marzo tenemos demasiados motivos para alzar nuestras voces.

Asistimos a una ola de negacionismo sobre la desigualdad de las mujeres, esparcida por los portavoces políticos y periodísticos más extremistas que algunos ciudadanos han asumido. Un negacionismo de mentiras y fake news difundido en sus discursos a través de sus redes sociales lo que ha llevado a una revisión de muchas de las conquistas sociales que se habían logrado en materia de igualdad.

Por esta razón, lamentablemente, siguen estando plenamente vigentes las mismas reivindicaciones que nos empujan a cada año a las calles y de nuevo este 8 de marzo volvemos a reivindicarlas:

1. Seguimos exhortando a los medios a que revisen su línea editorial e incorporen los valores de igualdad, equidad y libertad de las personas, extremando el cuidado en las noticias sobre violencia machista.

2. Seguimos pidiendo no poner los contadores a 0. Desde 2003 han sido asesinadas por violencia machista cerca de 1.050 mujeres. Exigimos atender a los criterios del Convenio de Estambul y no invisibilizar asesinatos violentos de mujeres fuera del entorno de la pareja.

3. Seguimos luchando contra informaciones que no condenan la mercantilización generalizada de los cuerpos de las mujeres, y contra las selecciones profesionales que se rigen por estereotipos de la imagen, porque las mujeres SOMOS DIVERSAS.

4. Seguimos rechazando los contratos en precario y las dificultades para conciliar vida personal y laboral, que como en todos los sectores, afectan más a las mujeres que a los hombres.

5. Rechazamos las presiones, vengan de donde vengan, y pedimos sororidad a quienes han dejado de ser precarias para pelear juntas por los derechos de todas.

6. Seguimos exigiendo a nuestros compañeros y compañeras de profesión un periodismo que sea veraz, equitativo en las preguntas, diverso en las fuentes y en los focos, plural en las noticias y en las firmas, y que desagregue los datos SIEMPRE. Porque en los datos suele encontrarse la desigualdad.

7. Exigimos un periodismo elaborado desde el lenguaje inclusivo, porque LO QUE NO SE NOMBRA NO EXISTE.

8. Y seguimos exigiendo al Gobierno medidas encaminadas a lograr la igualdad en los medios de comunicación. Cada medio con su plan de igualdad, que incluya formación feminista a los profesionales de la Comunicación. Cada medio con su delegada de Igualdad. Y cada Facultad de Periodismo y Comunicación Audiovisual con formación en Igualdad.

Este 8 de marzo nos volverán a encontrar en las calles y cada día del resto del año permaneceremos atentas y beligerantes para lograr un periodismo digno e igualitario, un periodismo feminista.

0 comments on “Manifiesto del 8M de 2020 de Comunicadoras de Granada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: