En la página de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora podrás encontrar en lenguaje claro información sobre las medidas adoptadas hasta el momento por los Gobiernos Nacional y Provincial en relación con la pandemia del Coronavirus. Así se contribuye a la correcta interpretación de los decretos, resoluciones y decisiones administrativas. Desde la Secretaría de Investigación de la Facultad nos contaron cómo funciona y la importancia de la adaptación del vocabulario jurídico para una redacción simple.
En el marco del Observatorio Jurídico, Social y Económico COVID-19, y como iniciativa de la Facultad de Derecho, en su página web se podrá acceder a las decisiones administrativas, resoluciones y decretos, tanto nacionales como provinciales, en un “lenguaje claro para toda la sociedad con el fin de contribuir a la interpretación adecuada de la información”. Mónica Del Bene, Secretaria de Investigación de la FD, aseguró que la idea surgió con el objetivo de “poner a disposición de toda la comunidad el contenido de las medidas adoptadas, en el marco de la pandemia, hasta el momento”.
“Cuando hablamos de vocabulario jurídico o vocabulario judicial, hacemos referencia a instrumentos legales; por ejemplo, cuando nos referimos a la jurisprudencia -que es el conjunto de resoluciones judiciales o sentencias, dictadas por un juez-, el destinatario de esos instrumentos, en su rol de justiciable, tiene el derecho a comprender qué significa y cuáles son los alcances de esas resoluciones o sentencias, que le puedan ser aplicables”, indicó Del Bene.
El equipo de la Facultad monitorea diariamente el Boletín Oficial de la República Argentina, a fin de disponer del texto de la normativa. “Contamos con docentes capacitados en la redacción en lenguaje claro, que permite adecuar la terminología y la expresión de lo que se quiere decir, para que el ciudadano lego comprenda”, además “al final de cada trabajo, se incorpora un glosario con aquellos términos que no pueden ser sustituidos”, continuó.
En cuanto a la llegada al público, la secretaria de Investigación afirmó que “cumple con el fin de la iniciativa, ya que las personas acceden a la información que realmente necesitan, observamos que es fuente de consultas para muchas áreas de nuestra comunidad”. Para ella, “es importante que la gente comprenda lo que se está dictando en materia legal, saber cuáles son sus derechos y obligaciones, conocer en qué lo afecta o no, para, en definitiva, saber en qué modo proceder”.
Podés acceder a la información haciendo click aquí.
Me parece fantástica la iniciativa. Pero. Abrí el link que envía a la página de la Facultad de Derecho de Lomas de Zamora «Monitoreo y difusión en lenguaje claro de la normativa nacional y provincial». Allí, abrí el link «Prorrogar el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio – Decreto de Necesidad y Urgencia N° 493/2020», en donde en el segundo y tercer párrafo hay errores serios de redacción. Una pena.
Me gustaMe gusta