Revista Inclusión y Desarrollo.
Andrey Sebastián Castiblanco Prieto,
Daniel Rudas-Burgos.
Instituto Caro y Cuervo.
Resumen:
Basándose en estudios antropológicos acerca de la lectura y la escritura, este artículo parte de la identificación de un dualismo entre dos perspectivas: la universalista y la relativista. A partir de dos etnografías, una en un club de lectura en un municipio cercano a Bogotá y otra en un programa de alfabetización dirigido a adultos mayores de un barrio periférico de Bogotá, los investigadores identifican en ambos contextos que ambos polos del dualismo se solapan en la práctica. Posteriormente, el artículo problematiza la visión dualista y recomienda una aproximación glotopolítica y etnográfica para abordar la enseñanza de lectura y escritura.
0 comments on “Hacia una perspectiva glotopolítica y etnográfica de las literacidades”