El ensayo como género discursivo: concepciones y alcances didácticos en la Facultad de Lengua, UNC
María Teresa Conti de Londero Tania Loss Facultad de Lenguas – Universidad Nacional de Córdoba Resumen Los estudios enSeguir leyendo
María Teresa Conti de Londero Tania Loss Facultad de Lenguas – Universidad Nacional de Córdoba Resumen Los estudios enSeguir leyendo
Ruth Alazraki Colegio Nacional de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires Resumen El comparatismo ha sentado sus bases como métodoSeguir leyendo
Lucia Helena Abreu Eletério, Marcia Lisbôa Costa de Oliveira, Marcos Vinicius Mendonça Andrade. Universidade Estácio de Sá Resumo Neste trabalho apresentaremos osSeguir leyendo
Diego Estomba Resumen En los “pares derivativos” del español (manzana/manzano), el género admite un contenido semántico independiente de la interpretaciónSeguir leyendo
Cecilia E. Lasa, Daniela S. Barra, Julia Fernández Armendáriz Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández” Resumen Las dinámicasSeguir leyendo
Gutiérrez Rodríguez, Edita – Pérez Ocón, Pilar Universidad de Castilla-La Mancha Resumen La enseñanza de la teoría temática ySeguir leyendo
María Tadea Díaz Hormigo Profesora Titular de Lingüística General Universidad de Cádiz 1. Introducción La aplicación al dominio de laSeguir leyendo
Diálogo de la Lengua JOSÉ LUIS RAMÍREZ LUENGO Universidad Autónoma de Querétaro joseluis.ramirezluengo@gmail.com RESUMEN: En contraste con la idea tradicionalSeguir leyendo
Diálogo de la Lengua PILAR FERNÁNDEZ MARTÍNEZ Universidad CEU San Pablo pfernan@ceu.es RESUMEN: El léxico es uno de los elementosSeguir leyendo
Marina Cardelli Universidad de Buenos Aires Resumen Durante la breve presidencia de Héctor J. Cámpora, entre el 25 de mayoSeguir leyendo