El coa: glotopolítica y antropología criminal en Julio Vicuña Cifuentes (1910)
Darío Rojas Valentina Cáceres Universidad de Chile Lexis Vol. XLIV (2) 2020: 445-482. Disponible acá Resumen En el presente trabajoSeguir leyendo
Darío Rojas Valentina Cáceres Universidad de Chile Lexis Vol. XLIV (2) 2020: 445-482. Disponible acá Resumen En el presente trabajoSeguir leyendo
Revista HeterotópicaLaboratório de Estudos Discursivos Foucaultianos – LEDIFInstituto de Letras e Linguística da Universidade Federal de Uberlândia – ILEEL/UFU AMÉRICASeguir leyendo
Por José del Valle El aporte principal de España a Hispanoamérica … ha sido la lengua, el castellano o españolSeguir leyendo
Cecconi, Sofía IntroducciónLa letrística del tango ha sido un territorio privilegiado para la manifestación de diversas figuras de género. EntreSeguir leyendo
Naiz Este jueves ha avanzado en la Asamblea Nacional la proposición de ley para castigar la glotofobia y añadir laSeguir leyendo
Rebelion.org Por Ileana Almeida | 21/11/2020 | Racismo y opresión capitalista La Independencia de las colonias americanas no significó el mejoramiento de las condiciones deSeguir leyendo
Juan Carlos Lubián 18/11/2020 Equipo Europa Los idiomas son el código de nuestra comunicación diaria y una fuente de conocimientoSeguir leyendo
Eldiario.es Neus Tomàs 8 de noviembre de 2020 En Catalunya existe segregación en la escuela pero no por el idiomaSeguir leyendo
Conversación con Julia Zullo, investigadora y académica de la Universidad de Buenos Aires enfocada en el análisis del discurso, sobreSeguir leyendo
Conferencia / Material de cátedra de Sociología del lenguaje, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Roberto Bein rbein@filo.uba.ar Quisiera introducirSeguir leyendo