Encuesta sobre el lenguaje inclusivo
Fuente: Revista Signo y Seña Núm. 38 (2020): Julio-Diciembre En este número de Signo y Seña presentamos las respuestas a una encuestaSeguir leyendo
Fuente: Revista Signo y Seña Núm. 38 (2020): Julio-Diciembre En este número de Signo y Seña presentamos las respuestas a una encuestaSeguir leyendo
Por Diego di Vincenzo Conocí a Adriana Silvestri bien entrados los años noventa, porque fui su alumno en el seminarioSeguir leyendo
La diaria 5 de agosto de 2021 · Escribe Diego Guardado en Reportaje 14 minutos de lectura Cuando recibir un diagnóstico, educarse o recibir asesoramiento legal requierenSeguir leyendo
Parábola Editorial Parábola Editorial Marcos Bagno Você sabe como se dizia ele e elaem latim clássico? Não se dizia. Isso mesmo, no latimSeguir leyendo
Fuente Parábola Editorial Xoán Carlos Lagares Diez Quinta, 13 Mai 2021 É em Rayuela (O jogo da amarelinha), se não me lembro mal,Seguir leyendo
Lidia Becker 1. “Híbrido intencional” + “transculturación” = “transculturación intencional” El presente ensayo apuesta por una mayor presencia del multilingüismoSeguir leyendo
International Journal of the Sociology of Language Por Luisa Martín Rojo In an inequitable world – a world made inequitableSeguir leyendo
International Journal of the Sociology of Language Por Daniela Lauria Resumen: Uno de los temas prioritarios de la agenda estratégicaSeguir leyendo
Revista Caracol – Artículo completo Virginia Zavala PALABRAS CLAVE: glotopolítica; etnografía; análisis textual, perspectiva crítica Resumen: Este artículo argumenta queSeguir leyendo
Por Paula Silvina Gil (Profesora en Letras por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se desempeña comoSeguir leyendo